La Discalculia
La discalculia es la dificultad de comprender operaciones
matemáticas de tipo numérico. Las personas que presentan esta limitación tienen
problemas a la hora de realizar cálculos básicos, por ejemplo, para sumar o
restar cantidades o para manejar situaciones en las que es necesario realizar
una operación aritmética sencilla. La palabra discalculia proviene del griego y
del latín, pues dis es un prefijo griego que significa mal y calculia viene del
latín calculare, que quiere decir calcular o contar.
La dislexia de los números
La dislexia es la una alteración del lenguaje y las personas
que la padecen tienen confusiones con las palabras, especialmente a la hora de
escribirlas. La discalculia en ocasiones ha sido descrita como la dislexia de
los números. Los primeros síntomas se pueden observar cuando un niño no sabe
contar cuántos objetos aparecen delante de él. Desde un punto de vista del
desarrollo evolutivo, se considera que esta habilidad es innata y no tenerla
desarrollada es un síntoma de discalculia.
Los niños con discalculia
Los niños que tienen discalculia manifiestan dificultades en
etapas tempranas y su limitación con las matemáticas en el ámbito escolar puede
afectar a la vida cotidiana, por ejemplo para entender las horas del reloj o
para manejar el dinero.
Los primeros problemas suelen aparecer con los números
elementales (del 1 al 10), ya que los niños con discalculia no acaban de
comprender que los números se pueden sumar y restar. Como es lógico, los
escolares con esta carencia no pueden avanzar a la misma velocidad que el resto
de sus compañeros.
Las causas y la terapia para superar la discalculia
Con respecto al origen exacto de la discalculia, no hay una
respuesta definitiva, ya que los especialistas consideran que el trastorno
puede ser de tipo neurológico, un déficit de la memoria o alguna anomalía de
carácter genético.
Al igual que la dislexia u otros problemas del aprendizaje,
la discalculia debe ser tratada mediante una terapia psicológica. Los expertos
en este trastorno aconsejan que la terapia tenga un componente lúdico, de tal
manera que el niño aborde el aprendizaje de las matemáticas como algo entretenido
y no como un suplicio. Por otra parte, es recomendable que el niño con
discalculia tenga algún tipo de refuerzo escolar especializado. En este
sentido, en los últimos años se han desarrollado programas de software
orientados a este trastorno. Los tratamientos suelen ser de tipo individuales y
orientados a la re educación matemática.
Referencias . El articulo original en que se basa estearticulo puede encontrarse en el link https://www.definicionabc.com/salud/discalculia.php
AUTORES:
JAVIER FERRER, MARIA PAZ DE ANDRADE, MAITE NICUESE, FLORENCIA YANOVER, Y DAVID YANOVER, CECILIA BEMBRIBE.
JAVIER FERRER, MARIA PAZ DE ANDRADE, MAITE NICUESE, FLORENCIA YANOVER, Y DAVID YANOVER, CECILIA BEMBRIBE.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas
Entender la discalculia
¿ Qué es la discalculia?
Discalculia, la dislexia de los números
Comentario
La discalculia es un trastorno del aprendizaje que se presenta con baja capacidad para aprender los números , para el calculo mental , afecta significativamente en el rendimiento escolar , en su vida diaria y baja la autoestima. Es preciso a tiempo ,realizar el diagnostico y prevenir las dificultades de calculo en la niñez.
Clara, felicitaciones por generar este espacio virtual de conocimiento.
ResponderBorrar